
Quiche de setas y puerros: del campo a la mesa
Hoy os proponemos esta receta, perfecta para el otoño. Una quiche de setas y puerros nos tiene enamoradas, tanto por su sabor como por su estética final, que no puede ser más bonita. ¡A disfrutar!
Esta receta tiene 2 elaboraciones, la masa quebrada y el relleno para nuestra tarta salada. La masa quebrada se puede comprar ya elaborada, pero os animamos a que la hagáis vosotros mismos, ya que es muy sencillo y el resultado mejora notablemente.
Ingredientes para la masa quebrada casera.
250 gr de harina
150 gr de mantequilla
1 huevo batido
Una pizca de sal
Ingredientes para el relleno
250 ml de nata líquida
3 huevos
200 gr de setas
1 puerro
1 cebolla
Queso parmesano al gusto
AOVE
Sal
Pimienta
Elaboración de la masa quebrada
- Mezclar la harina y la sal con la mano en el bol de un amasador.
- Incorporar la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente en 2 ó 3 pedazos hasta que se formen migas.
- Incorporar un huevo batido y seguir amasando unos segundos hasta que se forme una masa de textura fina y uniforme
- Envolver en papel film y dejar reposar unos 30 ó 40 minutos en la nevera para poder manejarla con más facilidad.
*Si no disponemos de un amasador podemos hacer nuestra masa quebrada a mano en la encimera, poniendo la harina directamente en forma de volcán donde haremos un agujero en el centro e iremos incorporando los ingredientes de la misma manera que en la amasadora. El proceso será un poquito más largo para integrar bien los ingredientes.
Precocinado o cocción en blanco de la masa quebrada
- Una vez haya reposado nuestra masa, espolvoreamos la encimera con harina y con la ayuda de un rodillo la estiramos con la forma de nuestro molde hasta obtener un grosor de unos 3mm. Engrasamos el molde con mantequilla y espolvoreamos un poquito de harina por encima. Con la ayuda del rodillo pasamos nuestra masa al molde adecuándolo a su forma y con un tenedor pinchamos la masa para hacer unos agujeritos, esto ayudará a que no encoja cuando la horneemos. Es aconsejable que la masa dejar unos minutos nuestra tartaleta con la masa en el congelador para que mantenga bien la forma.
- Calentaremos el horno a 180º y precocinaremos nuestra masa unos 10/12 minutos. Para ello antes de hornearla, pondremos un papel de horno sobre la masa y unos garbanzos en crudo por toda la superficie para que haga un poco de peso y la masa no se hinche.
- Pasados los 10 minutos, sacaremos nuestra masa del horno, retiraremos el papel con los garbanzos y la pintaremos con clara de huevo para impermeabilizarla.
Elaboración del relleno de la quiche
- Pelar y lavar los puerros y la cebolla, retirar la zona más verde del puerro. Picar muy finos muy y rehogar en una sartén a fuego suave durante unos 10/12 minutos con un chorrito de AOVE y sal.
- Limpiar y trocear las setas. Añadir a la sartén cuando el resto de los ingredientes ya estén rehogados. Cocinar durante unos minutos hasta que se evapore el agua de nuestras verduras. Retirar del fuego y reservar.
- Batir los huevos con la nata líquida, salpimentar y añadir nuestras verduras ya rehogadas y el queso parmesano.
- Rellenar la base de la masa quebrada con esta mezcla y hornear a 180º durante unos 15 o 20 minutos. Pinchar con un palillo para comprobar su cocción.
- Dejar enfriar unos 10 minutos y desmoldar.